Elecciones presidenciales de Colombia de 2022

← 2018 • Bandera de Colombia • 2026 →
Elecciones presidenciales de 2022
Presidente y vicepresidente de Colombia
Un senador y un representante[1]
Fecha Domingo 29 de mayo de 2022 (primera vuelta)
Domingo 19 de junio de 2022 (segunda vuelta)
Tipo Presidencial, nivel nacional
Cargos a elegir Presidente y vicepresidente de Colombia
Período 7 de agosto de 2022 al 7 de agosto de 2026
Duración de campaña 29 de enero de 2022 a 29 de mayo de 2022[2]

Demografía electoral
Población 50 373 000[5]
Hab. registrados 39 002 239[3]
Votantes 1.ª vuelta 21 442 300[4]
Participación
  
54.98 %  0.8 %
Votos válidos 21 174 806
Votos en blanco 365 777
Votos nulos 241 826
Tarjetas no marcadas 26 632
Votantes 2.ª vuelta 22 687 910[6]
Participación
  
58.17 %  3.2 %
Votos válidos 22 417 825
Votos en blanco 500 043
Votos nulos 270 085
Tarjetas no marcadas 21 459

Resultados
Gustavo Petro – Colombia Humana
Votos 1.ª vuelta 8 542 020
Votos 2.ª vuelta 11 291 987  32.2 %
Compañero/a de fórmula Francia Márquez
  
40.34 %
  
50.44 %
Rodolfo Hernández – Liga de Gobernantes Anticorrupción
Votos 1.ª vuelta 5 953 209
Votos 2.ª vuelta 10 580 412  77.7 %
Compañero/a de fórmula Marelen Castillo
  
28.17 %
  
47.31 %
Federico Gutiérrez – Creemos Colombia
Votos 1.ª vuelta 5 058 010
Compañero/a de fórmula Rodrigo Lara
  
23.94 %
Sergio Fajardo – Alianza Social Independiente
Votos 1.ª vuelta 885 291
Compañero/a de fórmula Gilberto Murillo
  
4.18 %

Fórmula más votada en primera vuelta por departamento
Elecciones presidenciales de Colombia de 2022
  18+DC   Gustavo Petro - Francia Márquez  13   Rodolfo Hernández - Marelen Castillo  1   Federico Gutiérrez - Rodrigo Lara Sánchez

Fórmula más votada en segunda vuelta por departamento
Elecciones presidenciales de Colombia de 2022
  16+DC   Gustavo Petro - Francia Márquez  16   Rodolfo Hernández - Marelen Castillo


Presidente de la República de Colombia

Resultados 2022 (Primera vuelta)

Resultados 2022 (Segunda vuelta)

La primera vuelta de la elección presidencial de Colombia de 2022 se celebró el 29 de mayo de 2022, y en ella se escogieron los candidatos para la segunda vuelta a los cargos de presidente y vicepresidente del país para el periodo 2022-2026. Dado que la fórmula ganadora no obtuvo la mitad más uno del total de votos válidos, el 19 de junio de 2022 se realizó una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación. Los candidatos con mayor votación en la primera vuelta fueron Gustavo Petro y su compañera de fórmula Francia Márquez que obtuvieron el 40.34 % de los votos, mientras que en segundo lugar se ubicó Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo que obtuvieron el 28.17 %. El 19 de junio la fórmula Petro/Márquez resultó elegida con 50,44% de los votos contra 47,31% de la fórmula Hernández/Castillo.[7]

  1. «Acto Legislativo número 02 de 2015». http://www.secretariasenado.gov.co. Consultado el 5 de marzo de 2018. «El candidato que le siga en votos a quien la autoridad electoral declare elegido en el cargo de Presidente y Vicepresidente de la República, Gobernador de Departamento, Alcalde Distrital y Alcalde municipal tendrá el derecho personal a ocupar una curul en el Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Concejo Distrital y Concejo Municipal, respectivamente, durante el período de la correspondiente corporación.» 
  2. (4 meses antes de la elección)
  3. «39 002 239 colombianos están habilitados para votar en las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022». Registraduría Nacional del Estado Civil. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  4. «La diferencia entre el preconteo y el escrutinio municipal en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 fue de tan solo el 0,1 %». Registraduría Nacional del Estado Civil. Consultado el 2 de junio de 2022. 
  5. «Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total por área 1985-2020» (XLS). DANE. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  6. «En la segunda vuelta presidencial del 2022 se registró la abstención más baja de los últimos 24 añosfechaacceso=2022-06-23». Registraduría Nacional del Estado Civil. 
  7. «El líder del Pacto Histórico obtiene el 50,37% de los votos con el 100% de las mesas escrutadas. Rodolfo Hernández se queda con el 47,30%». El País. 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search